![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyx9RIK1XFjOq6g6vvVIlOe8bdgnVE6FDgT_FM4LV9KGf9PIJTu3VPPOX0jBBn1VysG-O4iSkv72XCUR9d-Wi8_e52ja8xighZNK0rHfpgnlxKCpfFPD9l6mQZPxek9Wd93688yjMiInU/s320/FcoBuelna_DSC1147.jpg)
En el marco de la campaña “LIMPIEMOS NUESTRO MÉXICO” el grupo “HACIENDO LO NECESARIO” A.C. coordinó acciones el pasado domingo 31 de mayo en el Área de playa Hermosa que abarca de CONALEP a LA LAGUNITA DEL CIPRES, único humedal urbano en Ensenada, donde se llevó a cabo el proceso de limpieza, bajo las medidas de seguridad como portar guantes, cubre bocas y gorra; así mismo se aprovechó para reflexionar con los participantes la importancia de realizar la recolección considerando la separación de los materiales, por lo que se establecieron brigadas para separar los residuos en las categorías: vidrio, papel y cartón, metales y una más que se dedicó a recolectar lo que realmente es basura , esto por no estar en condiciones de reciclarse.
Las integrantes de la asociación “HACIENDO LO NECESARIO” A.C. Oc. Ruth Rosas, L.E.F. Patricia Mozo comentaron que este proceso de educación ambiental lo han venido realizando en cada una de las actividades en las que participan, ya que consideran que lo más importante para transformar las condiciones de contaminación actuales, es incidir en la formación de los residentes, objetivo principal de su campaña Eco Responsable con Ensenada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHADFzaG8h7CSeM4B0S_6mDlZ6ZyqK-MwlAnRiHLBEBUAGRrpY3yUSKlou3jyLFr8Sbq9JhebodfQxzGUj3lZxbCYK4Q4KReom7ZYu8QpwKNSbw89RACh0BhfKlrDc_LbxGpmfvI1SNSI/s320/FcoBuelna_DSC1172.jpg)
La Ing. Mariana Espinosa hizo hincapié que estas campañas y brigadas deben de ser permanentes ya que es la única forma de incidir en la educación, afirmó que estas medidas generan grandes beneficios a favor del medio ambiente, ya que se disminuye considerablemente el porcentaje de residuos que son destinados al relleno sanitario, en esta ocasión solo el 20% destino a este lugar siendo el 80% de todos los materiales enviados a centros de transferencia o de acopio, para rescatar la mayor cantidad de materia prima y ser reciclados. La mayor incidencia en el área de la Lagunita, específicamente en la calle Huerta, se recolectó aproximadamente 800 kgs. de vidrio, 200 kgs. de cartón de cervezas, 100 kgs. Plásticos y 72 kg. De basura general, incluyendo vestimentas, colillas de cigarro, residuos domésticos, entre otros. Por lo que hacen la cordial invitación a quienes disfrutan de estos espacios a que se den la oportunidad de retribuirles algo, retirando sus residuos.
Las brigadas estuvieron conformadas por personas de todas las edades incluyendo niñ@s, voluntarios y socios de Haciendo lo Necesario A.C. (Ruth Rosas, Patricia Mozo, Mariana Espinosa, Arcelia Paz, Bety Watanabe, Nelly Calderón y Francisco Buelna,), personal de Banco Azteca y Elektra ,Wildcoast (Aída Navarro), SELIDER Ensenada , Grupo Rotaract del cual de manera muy especial hacemos mención la participación de chic@s de diferentes países que se encuentran en Ensenada de intercambio cultural y que se mostraron muy interesados en cambiar esta problemática que es a nivel mundial, porque cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.
Gracias a todos por participar! http://www.limpiemosnuestromexico.com/perfil/51f64588eb033e452898070a57f838bf